martes, 21 de julio de 2009

El Higuero-Estancia Las Acacias (Pedro Brand)

Comunidades visitadas

Carretera Aeropuerto Higüero

Higüero Abajo

Yaco

Carretera El Pedregal

Pedro Brand

Avenida República de Colombia

Avenida Jacobo Majluta

Ruta:

Pulsa "Aquí" para visualizar el mapa de la ruta trazada.

Fotos

http://picasaweb.google.com/reader78/ElHigueroEstanciaLasAcacias?feat=directlink

Kilometraje: 46km

Reseña

Nos reunimos en la Estación Propagas como acordamos una reducida representación de los Insaciables con el objetivo de retomar las rutas de los fines de semana. Salimos a las 8:45am.

Luego de un par de tomas “movidas”, ejecutadas por el guachi parlanchín, partimos rumbo a la archiconocida ruta del aeropuerto, bordeando por los toboganes de caliche. Sólo cuatro Insaciables obtemperaron: Francis García, Cristian Reader, Francisco Alcántara y Víctor Espinal. No había desperdicios.

Gracias a la pericia y olfato de Francis, decidimos evitar los trillos del otro lado del aeropuerto, con lo cual nos ahorramos muchos sinsabores con el lodo de esa ruta. A buen ritmo llegamos hasta la salida de Yaco, cerca de El Pedregal. Como lo habíamos previsto, tomamos el asfalto que conduce hasta la Autopista Duarte, donde rodamos hasta el kilómetro 23, para luego tomar el retorno próximo al peaje, que nos llevó hasta la entrada de la Estancia Las Acacias.

Allí ya nos esperaban los primeros invitados al cumpleaños del padre del esposo de la hermana de la esposa del amigo de Espinal. Ufffff… Tal y como había amenazado, Alcántara no se hizo rogar y se abrochó los primeros tragos de refresco que hasta ese momento habían en el lugar.

Gente muy alegre y muy amable la que nos recibió en el balneario.

Chapuzones en la piscina, lavadita de ropas enlodadas por los fangos del camino, largas secciones de fotos y luego la despedida.

A eso de las 13:00 decidimos despedirnos de nuestros anfitriones y retornar a nuestro punto de encuentro. Como ya había caído bastante agua y para evitar el lodo decidimos regresar por asfalto, tomamos una marginal de la carretera Duarte la cual nos condujo unos quilómetros fuera de la muy transitada carretera. En este tramo nos encontramos con varios charcos de lodo y como es costumbre estamos evitando el mismo lo mas que se pueda en una maniobra mal realizada del compañero Espinal quien me dejo por unos segundos sin habla al ver como desaparecía de mi vista al rodar por una pendiente que lo llevo a la galería de una casa donde la hacían un cerquillo a un individuo quien termino con varias cortadas por el susto que se llevaron.

Pero nuestro compañero Espinal como un verdadero Insaciable con varias laceraciones y algo tembloroso logro recuperarse rápidamente y su montura con varias fallas producto de la caída no fueron motivos para detenerse y volvió a su montura como si nada habrá pasado. Ese tipo sí que es un Insaciable.

Regresamos a nuestro punto de reunión en un excelente tiempo y bajo un tremendo aguacero que nos refresco el retorno aun más.

martes, 7 de julio de 2009

GRAN TOUR MANATI MTB

Señores Neftali Lamouth nos invita a participar del GRAND TOUR MNATI MTB 2009
Ponganse las Pilas y vamos a apoyar al Club Manati

domingo, 5 de julio de 2009

Las Bici-Taxi

CD de México

Las Bici-Taxi

Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/BiciTaxiCDDeMexico?feat=directlink

En una ciudad inmensa, donde el caos vehicular es horrible en las horas pico, donde se lleva décadas luchando contra la contaminación y donde la vida pasa muy de prisa que a la población no le alcanza el tiempo ni para compartir con sus familiares porque los trabajos son muy distantes el ciudadano común madruga para llegar a tiempo a sus trabajo y retorna tarde en la noche porque solo el traslado le toma unas 2 horas con suerte.

Ha surgido como en otras ciudades importantes del mundo el concepto de la bici taxi este ecológico sistema de transporte es usado en el Centro Histórico o Zócalo de la gran ciudad de México con el objetivo de transportar turistas y al que lo desee. Este medio de transporte puede ser muy útil para trasladarse en cortas distancias con rapidez en las horas picos donde en el auto no se avanza. Estos Bici taxis llegan a recorrer las calles del centro a unos 30km/h y lo más importante sin contaminar. Los nuevos modelos que también son usados en otras ciudades son muy bonitos, aerodinámicos y cómodos.

Este concepto puede ser adaptado en otras ciudades en las cuales se desee mantener el aire limpio. Es importante que las naciones del mundo apoyen a las bicis como un excelente medio de transporte y le quieten los altos impuestos arancelarios que impiden que este medio se desarrolle sobre todo entre los más necesitados.

Por Cristian Reader

miércoles, 17 de junio de 2009

Salto de Socoa

Fecha 14 Jun 2009 Lugar: Parque Villa Claudia Hora Salida: 08:35 am Kilometraje: 55 Kms Comunidades: Villa Claudia Mendoza Carretera Mella San Luís Chirino Pueblo Nuevo Palmas Africanas Salto de Socoa
Fotos:
http://picasaweb.google.com/reader78/SaltoDeSocoa?feat=directlink Ruta:Pulsa "Aquí" para visualizar el mapa de la ruta trazada.
Reseña: Este recorrido fue organizado por Los Terranautas, en lugar del fallido Paseo Recreativo a la Finca de los Avestruces que se había programado para la misma fecha. En éste participaron Cristian Reader, Julio López, Francis García y Anderson Mejía, hijo de Roberto Mejía. El vehículo de apoyo estuvo tripulado por el también insaciable Enrique Olaizola y su esposa Dra. Adriana Cedeño. Los ciclistas partieron puntual desde el Parque de Villa Carmen. Unos treinta atletas, aproximadamente. De ahí visitamos las comunidades de Mendoza, San Luís, Chirino, Pueblo Nuevo, entre otras, hasta llegar a la Autopista Juan Pablo II, a la altura de las Palmas Africanas. A partir de allí el recorrido fue sobre asfalto; unos 20 kilómetros, caracterizados por una temperatura que llegó hasta los 42 grados Celsius, con una muy alta humedad relativa. No hubo lluvias, sí algunos charcos. La distancia total fue de 55 kilómetros. En la meta nos esperaba un exquisito buffet preparado por las manos prodigiosas de la Sra. Carmen Muñez, esposa del Terranauta y organizador del evento el Ing. José Suriel. Una atención extraordinaria recibimos de manos de esa familia. Estando en la meta disfrutamos de esa joya de la naturaleza que se denomina Salto de Socoa, de sus frías aguas y de todo el hermoso entorno que rodea este balneario. Muchos ciclistas regresaron pedaleando. Otros valientes ciclistas, entre ellos Rosalba Valerio de Bicicentro, aunque llevaron vehículos de apoyo, les vimos pedaleando detrás de las unidades de apoyo a una velocidad “de ruta”.
Por Francis Garcia

domingo, 12 de abril de 2009

Cotuí - Presa de Hatillo

Fecha: Sábado Santo
11 de Abril 2009;
8:05am
Comunidades Visitadas: Cotuí Villa La Mata Los Corozos Quita Sueño
Fotos:
Reseña: Durante la semana santa todos los Insaciables tuvimos actividades familiares lo que nos impidió como equipo hacer un recorrido pero cada uno por su lado no olvido la Bici en casa no, no, no, para nada. Por el lado del Insaciable Cristian Reader estuvo compartiendo con su compadre en la Provincia de Sánchez Ramírez (Cotuí), el sábado santo realizo junto a su compadre Víctor Hernández un recorrido de unos 27.4 km visitando varias comunidades de la mencionada provincia minera (Oro) y arrocera pasando por el lago artificial más grande de las Antillas el lago de la presa de Hatillo.
Disfrutamos de un brillante sol matutino y de un hermoso paisaje, el recorrido no muy largo pero si con su ascensos responsables que pueden dejar sin aliento a muchos.
El Compadre Víctor está en buena forma y realizo un recorrido con altura de un Ciclo montañista, si él está en los pininos de esta disciplina y se ve que será de los buenos.
Pues ahi les tengo unas cuantas fotos no estan de lo mejor porque olvide mi camara y tuve que recurrir a la camara del celular.

lunes, 6 de abril de 2009

Higüero - La Isabela ida y vuelta Lugar de Encuentro: Propagas Comunidades: Aeropuerto Higüero Higüero Arriba El Aguacate El Pedregal Salamanqueja San Miguel Hojas Anchas La Isabela Autopista Duarte Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/PaVilla101?feat=directlink
Reseña: Con el propósito de hacer un recorrido y para algunos la reivindicación de lo que le sucedió en el Maratón de los Cañeros que por alguna razón no dieron lo que esperaban ellos mismos dar. Nos reunimos en el Edificio de Propagas, algunos llegaron en sus vehículos otros llegamos desde nuestros hogares pedaleando al punto de encuentro como Leo, Tanguí y Reader. La ruta la decidimos en el mismo punto de encuentro para algunos ya conocida para otros, nueva en gran parte. Nos dimos cita los insaciables Cristian Reader, Carmelo Tanguí, Leo Betances, Francis García, Julio López, Víctor Espinal y Enrique Olaizola. Vimos a un Julio iniciar lento y luego le puso el turbo y se nos fue bien adelante a todos, el recorrido tuvo algo extenuante debido al sofocante sol y lo pedregoso del terreno. El recorrido para los que llegaron al punto de encuentro fue de unos 76 Km pero para los que hicieron el recorrido desde sus casas fue de 101 y 106 km. Vimos a unos Insaciables hacer el recorrido con mucha altura y fortaleza mientras que otros dieron señales de cansancio a destiempo razón por la que tuvimos que recurrir a descansos para esperar a que quedo detrás a esto se le llama compañerismo. Y es lo grandioso de este deporte. Este recorrido demuestra lo que ha avanzado el grupo y de que somos capaces de hacer recorridos como este igualándonos y superando a otros clubes.

lunes, 30 de marzo de 2009

2do. Maraton Los Cañeros, La Romana, 2009

Comunidades Visitadas La Romana, Parque Central, Residencial Buena Vista, Batey La Luisa, Batey Santoni, Batey Cacata y El Español Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/LosCaneros2doMaraton2009?feat=directlink
Publicadas por el Blog de MTB Dominicana
Fotos Cortesia de Don Simon Lopez
Fotos Cortesia de Ray Vasquez
El 2 do. Maratón actividad que el Club de MTB Los Cañeros iniciaron el pasado año. Este es uno de los eventos mejor organizado por la comunidad MTB en la República Dominicana y por tal razón cuenta con una gran asistencia, El maratón se realiza por categoría desde Elite donde corren los más preparados y ciclo-montañistas, Máster, 40, 30, Sport en la que participamos más de 100 ciclo-montañistas, Categorías para Damas, Juveniles y Pre Juveniles por ultimo la de los pequeños infantiles. Por los Insaciables Participamos Carmelo Tanguí, Juan Francisco García, Cristian Reader, Víctor Espinal, Julio López, Leo Betances, José Francisco Alcántara y José Enrique Olaizola. Todos participamos en la Ruta B la cual corrió la categoría Sport. Fueron 35 Km por los rieles del tren, cañaverales, con un terreno difícil en muchos tramos, emocionantes descensos, fatigantes ascensos y un abrazante sol que nos desgastaba tras cada pedalazo que dábamos, completamos el recorrido con un buen desempeño como grupo casi todos en menos de 2 horas. El Gran Tanguí quien encabezo a los Insaciables se vio preocupado cuando Reader y Francis le dieron alcance pero gracias a su entrenamiento supo reponerse y dejar detrás a los sagaces Reader y Francis quienes estuvieron juntos prácticamente todo el recorrido ya para la meta Francis supo usar su experiencia para llegar a la meta por una rueda de diferencia. Este recorrido nos hizo saber que hemos ido mejorando pero que debemos continuar entrenando. Tambien algunas caidas algo aparatosas de algunos tambien dificulto el trayecto. Felicitamos a Los Cañeros por hacer la excelente organización del evento. Esperamos sea un ejemplo para las próximas actividades de MTB que se organicen en nuestro querido territorio.

domingo, 22 de marzo de 2009

La Casa de Caoba en San Cristobal, Mar 2009

Distancia: 69.8 kms Comunidades Visitadas: Ens. Altagracia,
Herrera, El Abanico, Carretera 6 de Noviembre Haina,
La Pared, Hato Damas, Limón Dulce, La Casa de Caoba , La Toma, Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/LaCasaDeCaobaMarzo2009?feat=directlink Reseña: El punto de reunión fue el Club del Banco de Reservas (Nuestro Patrocinador Estrella). La hora de reunión fue las 8:30am algunos llegamos al punto de encuentro pedaleando. Después de los habituales saludos y la satisfacción de contar con un grupo significativo de nuestro grupo nos dispusimos a partir para la Casa de Caoba en la Provincia de San Cristóbal. Por los Insaciables Participaron: Francis García, Roberto García, Víctor Espinal, Julio López, José Enrique Olaizola, Cristian Reader y como invitado especial el Maestro Marcos (El Flaco) García. El recorrido fue exigente y el Oxido nos dio duro sobre todo en los reventones, mucho de nosotros teníamos desde semanas hasta meses sin montar la bici ni tan siquiera para dar una vueltecita en la ciudad pero nuestro nombre lo dice todo (Insaciables) y asumimos el reto de realizar el recorrido. Algunos demostraron su mejoría con creces, demostrando tener desempeño muy sobresaliente sobre todo dominando las empinadas cuestas, a pesar del oxido que persiste y se resiste a dejarnos pudimos hacer el recorrido con altura. El viento fue un gran factor en contra pues nos daba en el pecho y nos frenaba de una forma que nos impedía avanzar y un Sol brillante el cual nos calentaba hasta los huesos que nos dificultaba el recorrido pero los Insaciables nunca se rinden y pedaleamos hasta lograr nuestros objetivos. Pocos problemas técnicos, un pedal con problemas y una cadena entre los rayos y el piñón. Por lo demás es recorrido estuvo mortal. Historia de la Provincia de San Cristóbal http://wikidominicana.edu.do/wiki/Municipio_San_Crist%C3%B3bal Historia de la casa de Caoba http://www.ahora.com.do/Edicion1218/SECCIONES/actualidad.html

domingo, 15 de marzo de 2009

Cumpleaños del Insaciable menor

Muchas felicidades al más pequeño de los Insaciables quien esta cumpliendo 3 años. Dios le de mucha salud y sabiduría. Que crezca con el ejemplo de sus padres y el de los amigos, que lo guien por el camino del bien. Convirtiendose así en un hombre de bien para la sociedad.
Christopher Tus padres te desean lo mejor.!!!!!!!

Higüero en busca de recuperar la Forma

Distancia: 30.9 Km Comunidades:
Higüero Abajo Higüero Arriba Aeropuerto Higüero
Hose Village
Fotos:
http://picasaweb.google.com/reader78/HigueroEnBuscaDeRecuperarLaForma?feat=directlink Higüero en busca de recuperar la Forma La ruta de hoy fue con el objetivo de recuperar la forma, salimos con la idea de recorrer unos 30 kilómetros de pura emoción y lo hemos logrado.
Partimos en vehículo hasta PROPAGAS y desde ahí hicimos un recorrido de unos 30 km. Tomamos la ruta del Higüero bordeando el aeropuerto luego seguimos por la comunidad del higüero hasta Horse Village, retornamos por la misma ruta hasta el aeropuerto donde tomamos la famosa ruta de los columpios.
Participamos los Insaciables José Enrique Olaizola y Cristian Reader.
Realmente fue un recorrido divertido, sin presiones, tomamos algunas fotos en los tramos más desafiantes y a pesar del oxido logramos hacer un recorrido en buen tiempo y sin percances.
El Compañero Olaizola demostró que a pesar del Oxido aún queda mucho por rodar, teniendo el mejor desempeño de las ultimas rutas recorridas, ya domina bien los clicks y las subidas las enemigas de muchos ciclistas que en el pasado eran un dolor de cabeza para él ya las está manejando como todo un veterano.
Fue una buena ruta y la disfrutamos. Los toboganes son un desafío sobre todo por el calor abrazador de las 11:30am a 12:00 donde el sol estaba con las pilas nuevas. Tuvimos un excelente regreso al monteo después de tres semanas de inactividad.

domingo, 22 de febrero de 2009

MTB AND PLUS: Como alargar la vida de la Cadena

MTB AND PLUS: Como alargar la vida de la Cadena

Pista las Acacias

Comunidades: La Fe, Higuero, Las Acacias Kilometraje 49.5 Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/LasAcasiasElHigueroFeb212009?feat=directlink Salí de mi casa con el objetivo de reunirme con un grupo en el parqueo del Jardín Botánico. A eso de las 2:30pm llegue y ya habían unos cuantos preparándose, luego de 20mins nos dispusimos a salir para la pista de MTB del parque las Acacias. Una pista que cuenta con unos 2.8kms que tiene de todo, excelente para entrenar y para aprender a dominar las técnicas. Después de rodar una 5 vueltas me prepare a retornar a mi casita completando unos 49.5kms de pura emociones que solo se consiguen cuando se ama este deporte. Gracias a Planet Bike por preparar tan excelente pista. Por los Insaciables participamos: Carmelo Tanguí y su amigo Leo, Cristian Reader, Francis García, Julio López y José Enrique Olaizola.

domingo, 15 de febrero de 2009

Con Los Cañeros en La Romana

Comunidad Visitada:
La Romana , Parque Central , Residencial Buena Vista, Batey La Luisa, Batey Santoni, Batey Cacata y El Español
Fotos:
http://picasaweb.google.com/reader78/LosCanerosLaRomana?feat=directlink
Salimos de nuestras Casas haciendo un recorrido para recoger a los Insaciables Francis y Robertico a eso de las 8:00am. Luego de una parada técnica en el Starmart de la Texaco de Ave. Las Américas cerca del Puente Juan Carlos partimos para La Romana, era un día lluvioso en Santo Domingo pero esperábamos tener un clima diferente en La Romana. Llegamos a la Romana 15 minutos para las 10:00am justo a tiempo para iniciar un excitante recorrido por los cañaverales del Central Romana.
Por Los Insaciables participaron: Francis, Olaizola, Robertico y Reader.
Olaizola tuvo varias caídas aun no se acostumbra a los Click además del oxido por los muchos días sin montar, Francis sigue demostrando un excelente desempeño, Roberto al principio algo lento fue mejorando su desempeño según íbamos avanzando en el recorrido y después que se comió una caña de azúcar fue como si le habrían dado un poderoso energizante. Reader aunque algo oxidado por tener cerca de un mes sin montar llevaba un buen desempeño hasta que se le acalambraron las piernas después de unos 38kms recorridos después de un descanso y unos auto-masajes en las piernas se recuperó y con un promedio de 20kms por hora en la adelante concluyo el recorrido de 45kms.
Felicitamos a Los Cañeros por lo bien organizada que estuvo esta Actividad. Muchas gracias por invitarnos, en especial a Rene.
Fue un placer compartir con los diferentes Clubes de MTB en especial los Cañeros, Los Saltamontes, Los MTB dominicana, Los Terranautas y los demas.

domingo, 11 de enero de 2009

City Tour Litoral Sur de Santo Domingo

Comunidades City Tour Litoral Sur Ens. La Fe, Ens. Kennedy, Naco, Piantini , Bella Vista, Mirador Sur, Invi de la independencia, Aut. 30 de Mayo, Ave. George Washington, Zona Colonial, Villa Duarte, Los Mameyes, La isabelita, Mirador Este, Villa Francisca, China Town, San Carlos, Villa Consuelo, Villa Juana Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/CityTourJan102008?feat=directlink
Reseña: Salimos de nuestras casa a las 13:50 con el objetivo de recorrer una ruta en la cuidad de unos 45kms para recuperar el ritmo perdido por las fiestas del fin e inicio de año. Participantes: Cristian Reader y José Enrique Olaizola. En busca de ir tomándole ritmo nuevamente a los pedales y que el compañero Olaizola vaya recuperando su forma pos operatoria quien se ha ido incorporando a las actividades con entusiasmo y como compensación de que no podremos hacer el recorrido del domingo 11 hicimos este recorrido el cual estuvo excelente. Vimos la realidad de los pescadores en todo el litoral sur y visitamos algunos monumentos que usualmente nadie recuerda como la primera Iglesia edificada en el nuevo mundo y algunos de los monumentos de la costa sur de Santo Domingo como el Monumento a los Héroes del 30 de mayo, conocimos la plaza del Pescador adonde venden aceite de tiburón. Y sobre todo se disfruto de las brisas del mar Caribe El Compañero Olaizola ya muestra avances en su recuperación en los primeros 35kms estuvo muy bien claro esto fue un paseo ya para los últimos 10kms comenzaron a aparecer los síntomas del cansancio donde se sofoco un poco y luego se le acalambro una pierna pero logro terminar el recorrido sin mayores inconvenientes.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Cerrando el 2008 con Broche de Oro

Con Este recorrido dimos un cierre Excelente al 2008.
Comunidades: Mata San Juan Mancebo Mata Mancebo Higüero Abajo Higüero Arriba La Cuaba El Aguacate Aeropuerto Higüero
Fotos:
Reseña: A pesar de haber publicado nuestras memorias, como una forma de establecer una especie de finiquito de las actividades del 2008, nos pusimos de acuerdo este domingo 28 de diciembre para hacer un recorrido que nos permitiera verdaderamente despedir este año que nos ha brindado tantas oportunidades de crecer en el ciclismo. Es así como los insaciables Víctor Espinal, Julio López, Cristian Reader, Francis García, Francisco Alcántara y Francis Alcántara decidieron repetir la ruta del Río Aguinaldo 2008 de Gomas Anchas, pero con algunas variaciones para evitar el lodo que de seguro habían producido las lluvias. Inició en Propagas, desde donde evitamos la comunidad de Los Casabes siguiendo por la Jacobo Majluta y entrando por la carretera del proyecto en construcción que está a las afueras de la referida comunidad. De allí por la archiconocida ruta que pasa por Mata San Juan, Mancebo y Mata Mancebo hasta Los Toboganes. De ahí por el trillo y posterior camino vecinal que conduce hasta el río La Cuaba. En el río nos tomamos un extendido baño. Cherchas, fotos, pase de revista de los rendimientos hasta ese momento y recordatorios del Río Aguinaldo caracterizaron la parada sobre sus casi heladas aguas. Concluidas las tertulias, arrancamos hacia la comunidad de La Cuaba, donde nos abastecimos de líquido y comimos algunos PowerBar (macitas). Luego la carretera La Cuaba-El Pedregal hasta El Aguacate, donde tomamos una izquierda hasta llegar al aeropuerto Higüero, el cual rodeamos por los toboganes de caliche y desde donde salimos por la carretera asfaltada del aeropuerto hasta Propagas. Buen recorrido. Al estilo insaciable. Sin sofoques y con disfrute absoluto de la naturaleza y de sus frutos. A pesar del nublazón que acompañó el territorio durante el fin de semana, durante el recorrido no llovió. También nos acompañó una temperatura relativamente fresca. Hubo apenas un pinche, que sin contratiempos fue superado. Es notable la mejora el rendimiento de algunos insaciables. Cristian Reader agregó 74 kilómetros a su millero por inició y llegó desde y hasta su residencia. En Francisquito Alcántara vemos el relevo insaciable; este niño (o jovencito), no obstante haber tenido una inactivación de meses, completó el exigente recorrido, lleno de repechos, toboganes, ascensos de consideración y ciertamente extenso.
Por: Juan Francisco Garcia

lunes, 22 de diciembre de 2008

Santiago con Pedro Tapia

Fecha: 21/12/2008 Titulo: Santiago Con Pedro Tapia Lugar: Santiago Hora de Salida: 11:00am Kilometraje: 33
Comunidades: La Rinconada Carretera Don Pedro Abajo Licey Los Santana Licey al Medio Aeropuerto Internacional del Cibao Puñal Autopista Duarte La Rinconada Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/SantiagoDic2008#
Salimos desde nuestras casas a las 9:20am como objetivo visitar al Compadre del compañero Olaizola (Pedro Tapia) quien nos espera listo para llevarnos a recorrer una ruta interesante en Santiago de los Caballeros.
Participaron por los insaciables: Cristian Reader, José Enrique Olaizola quienes fueron invitados por Pedro Tapia.
Arribamos a la Ciudad Corazón a eso de las 10:45am y partimos a nuestro recorrido a eso de las 11:00am el recorrido fue algo suave, recorrimos varias comunidades hasta llegar a Licey Los Santanas donde llegamos a la casa de los tíos Tito Mingo y Nea donde disfrutamos de unos ricos guineos manzanitos justo al frente la hermosa casa de otro de los tíos de Pedro, conocimos el aeropuerto de Santiago luego desde el aeropuerto improvisamos una ruta para retornar a la ciudad de Santiago, llegamos a la Autopista Duarte a la altura del paraje Puñal donde el sol nos daba puñaladas con sus rayos punzantes hasta llegar nuevamente a la Ciudad (La Rinconada).
El compañero Olaizola aun no se acaba de acostumbrar a sus nuevos calzados y los clips (Se le Olvida que ya no anda en plataformas). Los calzados lo trían sufriendo gran parte del camino ya que le produjeron una empolla en un pie y el sol hizo su parte al agotar al Compadre Pedro quien está algo fuera de forma pero con mucho ánimo de recuperar el ritmo sobre los pedales, el gran Reader disfruto del paseo a plenitud y quedo con deseo de rodar un poco más.
Al terminar el recorrido disfrutamos de unas cervecitas y un rico almuerzo chino en el Restaurante Supera Rico.
Luego de disfrutar un rico café en casa de Pedro y de haber compartido unas conversaciones amenas acerca de diferentes temas entre ellos los económicos los cuales el compañero Olaizola nunca deja de lado, nos dispusimos a salir para Santo Domingo. Durante todo el camino nos acompaño un bello atardecer y la Ciudad capital nos recibió con una fría llovizna.
Por: Cristian Reader

lunes, 15 de diciembre de 2008

Playa Guayacanes

Fecha: 14/12/2008 Lugar: Playa Guayacanes Hora Salida: 12:25 Kilometraje: 25 Comunidades: Guayacanes, Juan Dolio. Fotos: http://picasaweb.google.com/reader78/PlayaGuayacanes# Reseña: Este viaje surgió de la idea de compartir con nuestras familias y no dejar nuestras bicis en la casa. Iniciamos este viaje rumbo a la Playa de Guayacanes con el propósito de compartir con nuestras familias y un compañero del Insaciable Cristian Reader quien vino desde México a trabajar con él. Por los Insaciables participaron José Enrique Olaizola y Cristian Reader. Iniciamos el recorrido a eso de las 12:25 en dirección Oeste Este, Guayacanes para Juan Dolio, nos abrazaba una cálida briza la cual en algunas oportunidades nos frenaba en el avance. Era una ruta nueva para nosotros aunque hemos ido en varas oportunidades por la zona no imaginábamos lo hermosa que es y el desarrollo urbano que ha tenido. Se ven surgir de la nada Torres bien altas en la costa y lujosos residenciales, también se pueden ver algunos residenciales que su construcción se inicio hace unos años pero que nunca se concluyeron y la maleza se ha adueñado de los mismos. Fue una ruta buena en la que llegamos alcanzar unos 40Km/h huyéndole a unos perros que querían almorzar nuestras piernas. El compañero Olaizola realizó la ruta con un buen desempeño y fue su primera vez con click aunque se vio en apuros no compró terrenos. Por su lado la ruta fue bien Lite para el Insaciable Reader quien ya se ha ido a acostumbrando a las rutas de mas kilometrajes y de mayor dificultad. De regreso a la Playa de Guayacanes, Compartimos un suculento pescado frito con tostones y deditos de batata, para cerrar con broche de oro un baño en la playa.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Como alargar la vida de la Cadena

El secreto para extender la vida útil de una cadena es la lubricación y no cruzar la cadena. Siempre debe estar lubricada.Existen productos específicos para esta tarea, lo mejor es comprar uno que no dañe el medio ambiente.Para lubricarla cadena primero hay que limpiarla, para esto también hay productos específicos que sacan el polvo y el lubricante. La cadena debe lubricarse a menudo.

· Si vas a salir por lugares secos y con polvo hay que lubricar, dejar pasar una hora y luego limpiar el excedente de lubricante para que el polvo no se pegue y se meta en los puntos claves y ayude al desgaste. · Si vas montar bajo la lluvia, en el barro o en la nieve, lubricar y no limpiar. Así el excedente ayuda como impermeabilizante. · Si andas por arena, limpia la cadena a la vuelta! Hay que evitar usar los cambios cruzados ya que fuerzan cada eslabón y adquieren juego mas rápidamente.

Siempre es posible encontrar un cambio no cruzado con la misma relación.Los cambios cruzados son plato grande y piñón grande o plato chico y piñón chico. Pero esta última no es muy útil. El primero se usa para llevar la cadena tensa y mover solo el descarrilador trasero. Llevar la cadena tensa sirve para que no se salga, por ejemplo si vas a saltar o hacer piruetas. Si estas acostumbrado a estos cambios lo mejor será alargar un poco la cadena. Porque tanta preocupación por la cadena? Porque cada vez que cambies la cadena tendrás que cambiar los piñones y posiblemente los platos. Todo el conjunto se va gastando a la par. Pero cuando se pone una cadena nueva en un piñón viejo lo más probable es que la cadena se zafe. Cuando la cadena y piñón son nuevos cada eslabón se apoya en un diente pero cuando la cadena es nueva y el piñón viejo, solo se apoyan bien los dientes superiores. Crist Reader

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Posicion sobre la Bici

?Quieres saber si la posicion en la que montas es la correcta, sabes que si no usas una correcta poscicion puedes tener dolores en el cuerpo que a lo largo puenden producir problemas mayores? Enterate aqui http://www.gratiszona.com/bricolage/bicicleta/02_posicion_sobre_la_bici.htm